![]() |
La tela con la q recubrimos ya la tenía mi padre por el taller q en realidad fué el q cosió y fabricó todo...Aki os dejo unas fotos para q veais como quedó al final... |
![]() |
Las correas, cremallera y los pasadores de plástico los cojí en una mercería....La tela es una especie de piel de melocotón con la q ya contaba.... |
![]() |
Gracias a mi padre ya está la funda terminada y al módico precio de 12 euros gastados..un saludo a todos. |
Buen trabajo Cabo, te ha quedado como las de las tiendas, con la satisfacción que esta hecha por ti.
ResponderEliminarSaludos
gracias Kiko,mañana bajo por Benavente a tentar a algun lucio por las lagunas...un saludo.
EliminarTu padre es un artista Cabo,tengo una original y es exacta,muy guapa.
ResponderEliminarSaludos.
la copió de una azul de no se q marca...gracias de su parte Manel y un saludo amigo.
Eliminarquedo perfecta si señor y yo gastando dinero en fundas jajaja .un saludo
ResponderEliminarGracias Manuel...hay q aprovecharse a veces un poco d los padres..un saludo
EliminarNi comprado, muy guapo!
ResponderEliminarToi haciendo uno para el viaje, tambien de pvc (del gordo) con tapa de rosca. Ya te lo enseñaré cuando lo acabe.
Un abrazo.
Otro guiller...ya m enseñaras..
ResponderEliminarPues le ha quedado que ni comprada. Se nota que tener destreza en algunas cosas, ayuda un montón.
ResponderEliminarMis felicitaciones para el artesano.
Saludos
la verdad es q me la dejó q ni comprada como tu dices y por lo menos me despreocupo un poco de q me rompan la caña cuando tenga q transportarla...un saludo Josiño...
EliminarMuy chula cabo...y una pregunta..d q diametro es el tubo..? X si algun dia s m ocurre intentarlo..ji,ji...un saludo
ResponderEliminargracias Juan Carlos, el tubo es de 9 cm midiendo pol exterior...por dentro debe tener 8,5 cm o algo asi..un saludo.
Eliminar